





Proyección para la
Reforestando con Polylepis sin fronteras
Proyecto de ejecutado por

Nuestro Plan
Intentar crecer en numero de plantones producidos y reforestados en los próximos diez años, como así también en superficies destinadas a tal fin, formar al menos algúnos líderes que inicien proyecto similares, apoyar a quienes nos financian actualmente en sus objetivos (ECOAN, GLOBAL FOREST GENERATION,Fundacion de Actividades Biosfericas" tambien brindar ayuda a los que realizan actividades similares y/o conjunta como el Proyecto de Conservación Reforestación de las Sierras de Córdoba, Fundacion Bosquizar, Proyecto Arbol & Vida de la Provincia de Jujuy, Proyecto Ordeñando Nubes, APN, Viveros y Colegios e instituciones que se van sumando y la iniciativa Acciones Serranas liderada por Pablo Frilander y el Doctor Biólogo Daniel Renison, ademas promover la participación de Voluntarios, grupos Scouts, Guías e Instituciones educativas que es un espacio donde abrimos la posibilidades de desarrollar pequeños proyectos orientados a la educación ambiental relacionado al tema y brindar el espacio para el desarrollo de investigaciones llevado a cabo por profesionales y estudiantes universitarios. (metas anuales cumplidas antes Accion Andina Año 2018 Plantamos 5000 Tabaquillos, Año 2019 Plantamos 17500 tabaquillos, Año 2020 plantamos 50.000 Tabaquillos, Año 2021 plantamos 40.000 tabaquillos, proxima meta WaJU en el 2022 es plantar 45.000 Tabaquillos, Con este esfuerzo WaJu acompaña a cumplir metas y sueños a Accion Serrana y Accion Andina que lleva reforestado mas de dos millones de tabaquillos.
Nuestro Trabajo
Nuestras Imagenes
Se basa fundamentalmente en la Producción y Reforestación de plantones de Tabaquillos "Polylepis australis" en pequeñas parcelas en las Sierras Grandes de Córdoba. Mediantes la reforestación con tabaquillos llamado también queñuas en el norte argentino contribuimos a la restauración de ambientes que tuvieron una historia reciente de degradación, contribuyendo al programa de la ONG Global forest Generation que intenta proporcionar un progreso medible en la lucha contra el cambio climático, llevado adelante por la ONU en su mención "Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración del Ecosistema 2021-2030" protegiendo agua y biodiversidad y aliviando la pobreza, ademas nos sumaremos a los dias elegidos clave para eventos repetitivos en diferentes lugares de este planeta. Ademas incorporamos nuevos proyectos con escuelas y colegios desarrollando temas a fines de las Acciones Serranas llevadas a cabo por WaJu. Nuestro trabajo es desarrollado por Profecionales, Idoneos, Voluntarios, personas en general, grupos Scouts, Guardaparques, Guias, Docentes y Alumnos que se suman voluntariamente dia a dia por un mundo mas saludable, sustentable y sostenible.













